Pedúnculos |
Los pedúnculos son cilindros de sustancia blanca que establecen relaciones entre el bulbo, la protuberancia, el cerebelo y el cerebro y tienen funciones de conducción y son centros de actos reflejos. Se hallan los pedúnculos cerebrales y los cerebelosos.
Pedúnculos cerebrales Los pedúnculos cerebrales son dos y comienzan en la cara superior de la protuberancia, uniéndola con los hemisferios cerebrales. Están formados por sustancia blanca dividida por una formación gris, el locus niger, en dos regiones: la región dorsal o calota y la región ventral o pie. En los cortes transversales de los pedúnculos el locus niger presenta una forma de media luna (Fig. 1). En la calota se localizan núcleos grises, como por ejemplo el núcleo rojo ![]()
Fig. 1: Corte transversal de los pedúnculos cerebrales.
A nivel de la sustancia gris se halla el centro de reflejo de la masticación y uno de los centros que controlan los movimientos del cuerpo. La lesión de un pedúnculo produce en el individuo un movimiento de rotación y su sección produce parálisis y anestesia en el lado opuesto del cuerpo.Pedúnculos cerebelosos Los pedúnculos cerebelosos son tres pares: los superiores, medios e inferiores. Los primeros comunican el cerebelo con el cerebro, los medios a cerebelo con la protuberancia y los inferiores al cerebelo con el bulbo raquídeo (Fig. 2) Los pedúnculos cerebelosos tienen la función de conducir impulsos nerviosos, se lesión provoca trastornos de la motilidad y del equilibrio. ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario